top of page

Del salón de clases a la televisión



"Sin duda esta experiencia ha sido completamente extraordinaria, generadora de un sin fin de aprendizajes, llena de sacrificios y de mucho trabajo"

- Karla Villalpando


A casi un año de la suspensión de clases presenciales en México, la Secretaria de Educación Pública (SEP) lanzó en Abril de 2020 su programa televisivo "Aprende en casa". Karla Villalpando platica como fue su transición del salón de clases a la televisión nacional.


Hace casi un año cambió la vida para el mundo, incluida la educación, prácticamente de un día para otro dejamos de ver a nuestros alumnos, con la esperanza de encontrarnos pronto con ellos. Comenzamos por diseñar un plan emergente con cuadernillos y actividades que pudieran aplicar los padres de familia con sus hijos.


Lamentablemente lo que pensábamos que duraría solo un tiempo, se fue alargando y se generó un gran reto por delante, ya que no solo era diseñar planes y contenidos para nuestros alumnos, sino también debíamos pensar en cómo lo aplicarían los padres de familia y cómo podríamos evaluar y dar un seguimiento a cada uno de los alumnos y poder observar sus avances y sus áreas de oportunidad.


Comenzamos con lo inmediato y sabíamos que los padres y madres tenían mayor acceso, celular y WhatsApp, enviando actividades y recibiendo evidencias del trabajo con fotografías. Sin embargo, como maestros debemos buscar otras opciones que nos apoyaran a sistematizar el trabajo y permitieran tener una mejor organización y visión del trabajo realizado por los alumnos.


Se abrieron capacitaciones para los maestros con diferentes webinars, que nos mostraban el manejo de distintas herramientas.


Poco a poco, la educación, tomó un nuevo curso, toda la comunidad educativa ha tratado de hacer lo mejor posible ante los retos que dejó la pandemia, considero que uno de los mayores retos, es llegar a la mayor cantidad de alumnos posibles y que ellos puedan acceder a las herramientas y contenidos que se les ofrece.


Buscando una solución

Paulatinamente se han abierto más plataformas y herramientas que permiten tanto a maestros, padres de familia y alumnos un mayor aprovechamiento de las nuevas tecnologías y desarrollar distintas habilidades, manejando diversos contenidos.


Desde el comienzo de todo esto, consideré que los docentes de educación preescolar tendrían una desventaja, ya que la gran mayoría de los niños de este grado, no domina la lectoescritura y el papel de los padres de familia se vuelve fundamental. Cuando se me presentó la oportunidad de trabajar en la estrategia de “Aprende en casa” me pareció una opción importante para reducir esta desventaja, pues los niños tendrían un mayor acompañamiento por parte de maestras, en donde se abordarán contenidos apegados a los aprendizajes esperados y el apoyo tecnológico sería un complemento.


Sin duda esta experiencia ha sido completamente extraordinaria, generadora de un sinfín de aprendizajes, llena de sacrificios y mucho trabajo; pero con el apoyo de la familia y la dedicación se van logrando los objetivos.


Falta mucho por hacer y alcanzar una verdadera educación a distancia de calidad, sin embargo esto es un parteaguas, para que tanto docentes como diseñadores de contenido web, generen mayores oportunidades para el desempeño de la labor docente, considero que estamos en el camino correcto, y seguiremos avanzando a pesar de la adversidad."

Soy Karla Villalpando Díaz, licenciada en educación preescolar, egresada de la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños. Cuento con 14 años de experiencia como maestra frente a grupo, me considero una maestra dedicada, profesional y con una gran vocación y amor por mi trabajo, siempre quise impactar de una manera positiva a las niñas y niños de mi país, y he tratado de cumplir con ello. Me desempeño en el Jardín de niños “Lic. Fidencio Soria Barajas” y actualmente me encuentro en el equipo de trabajo de planeación de la estrategia “Aprende en casa III” y cómo docente frente a cámara.

24 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page